El Blockchain y los bancos

El Blockchain o "La Cadena de Bloques" es mucho más que Bitcoin. Es una tecnología muy potente que seguramente veremos aplicar a múltiples campos y sin duda uno de ellos será el sistema financiero y la banca. Veamos cómo los bancos e instituciones financieras están implementando la tecnología blockchain.

Cómo la tecnología Blockchain generó monedas virtuales

La tecnología Blockchain, también conocida como tecnología de contabilidad distribuida (Distributed Ledger Technologie DLT), es la base subyacente que puede crear bases de datos digitales compartidas de entradas que son inmutables.

Inicialmente, los desarrolladores de la tecnología lo concibieron como una manera de centralizar el mantenimiento de registros (particularmente de transacciones financieras) sin la necesidad de la autorización de un tercero. En cambio, son múltiples usuarios con acceso a los datos los que confirman los registros.

Blockchain comenzó a atraer la atención en 2009 cuando se convirtió en la tecnología sobre la que se basa la primera criptomoneda, el Bitcoin.

Blockchain, aplicaciones en bancos y sistemas financieros

Los bancos y otras entidades financieras se fijan en Blockchain

Los creadores y defensores de la tecnología Blockchain creen que se puede usar para crear alternativas seguras y fiables a los costosos procesos bancarios que consumen mucho tiempo. Y esta teoría parece estar ganando adeptos, ya que casi todos los bancos más importantes del mundo la están probando y empiezan a implementarla.

Por ejemplo, los bancos están tratando de crear sistemas que disminuyan la cantidad de participantes involucrados en las transacciones. Pero algunos han invertido más que otros. Algunos están invirtiendo en startups basadas en la tecnología Blockchain. Otros se están asociando con compañías tecnológicas que usan Blockchain.

Y finalmente, múltiples bancos , incluidos UBS, Goldman Sachs y Morgan Stanley, han publicado investigaciones sobre la tecnología Blockchain a partir de resultados de proyectos internos; sin embargo, esta investigación se limita principalmente a explicar detalles técnicos y explorar casos de uso teóricos. Sin embargo hasta ahora hay pocos casos de bancos que hayan construido sus propios sistemas basados en Blockchain. Pero algunos de los grandes bancos globales con los recursos necesarios para investigar y construir proyectos a gran escala han comenzado a patentar sus propios sistemas basados en Blockchain o su tecnología subyacente.

Ventajas de implementar la tecnología Blockchain en la banca

Los bancos están explorando la tecnología Blockchain por varias razones, principalmente el ahorro de costos y la eficiencia.

Entre los principales factores que llevarían a las entidades financieras a invertir y adoptar la tecnología Blockchain estarían:

  • Ahorro de costos y eficiencia: las fortalezas de Blockchain son muy atractivas para los bancos, que están lidiando con costos crecientes para mantener o reemplazar su infraestructura obsoleta y garantizar el cumplimiento de pesadas cargas regulatorias. Además, los bancos deben lidiar con la creciente inestabilidad económica. Con ese fin, las soluciones basadas en blockchain podrían generar ahorros de decenas de miles de millones anualmente.
  • Competir con startups: empresas “fintech” está utilizando tecnología blockchain para ofrecer servicios (como remesas y pagos internacionales) a costos reducidos, con mayor velocidad y con interfaces más fáciles de usar que los principales bancos. Como resultado, los bancos han comenzado a construir sus propias soluciones basadas en Blockchain para competir mejor con estas startups.
  • Nuevos modelos de negocio: los bancos pueden usar sistemas basados en Blockchain para sortear el control de entidades centrales o infraestructuras heredadas. Los bancos podrían desarrollar potencialmente estos sistemas para crear nuevos modelos comerciales que interrumpan el ecosistema financiero.

El futuro de Blockchain en la banca y el sistema financiero

La aplicación más obvia de blockchain en el mundo de las finanzas en un futuro próximo es a través de las criptomonedas, específicamente el Bitcoin.

Desde su creación, Bitcoin ha vivido una buena cantidad de altibajos, subidas y bajadas. Pero considerando su auge en 2017, y algunos pronósticos que los sitúan alrededor de los 500.000 dólares en el año 2030, es comprensible qué el Bitcoin podría pueda ser un gran atractivo para los inversores y las instituciones financieras.

Sin embargo para alcanzar nuevos retos con la tecnología Blockchain, los bancos deberán tener en cuenta los tres factores siguientes:

  • Un enfoque reducido: varios bancos han comenzado a enfocar sus esfuerzos de Blockchain en proyectos que serán materialmente beneficiosos para sus negocios. Es probable que esta sea una estrategia más efectiva que un enfoque más amplio que intente abarcarlo todo.
  • Menos participantes por proyecto: como resultado del enfoque reducido, las compañías deberían simplificar sus enfoques hacia sus proyectos sobre Blockchain para generar resultados más rápidos.
  • Cooperación con los reguladores: las soluciones basadas en Blockchain que desarrollan los bancos podrían ser similares a las soluciones actuales con respecto al cumplimiento normativo. Pero las organizaciones financieras deberán asegurarse de que los legisladores comprendan cómo funcionan estas nuevas soluciones para obtener su aprobación.