Blockchain en el Sistema Sanitario

Blockchain, la tecnología que sorprendió al mundo tecnológico gracias a su revolucionario trabajo en gestión e intercambio de datos, especialmente en el sector financiero es aplicable a prácticamente todos los sectores industriales y de servicios, el blockchain va mucho más allá de las criptomonedas y no solo se utiliza para comprar Bitcoins  Su inmenso éxito en diferentes industrias no ha dejado imparcial al sector de la atención sanitaria. La gente lo llama la "respuesta a la interoperabilidad" y la "tecnología que puede resolver los problemas inminentes de la asistencia sanitaria", sin embargo es muy previsible que blockchain tarde más tiempo en implantarse en el sector de la salud que en otros sectores como el financiero.

Como aplicar blockchain en la asistencia sanitaria y su sistema

En el cuidado de la salud, la información crítica de un paciente suele estar dispersa en varios sistemas y, a veces, puede no ser accesible cuando más se necesita. La infraestructuras actuales de los sistemas de salud a menudo no están suficientemente adecuados para manejar el intercambio de información y serían necesarios ciertos ajustes. Blockchain quizás podría transformar la forma en que vemos el acceso a la información sanitaria de los pacientes y los datos en su conjunto.

¿Por qué se debería incorporar blockchain en el cuidado de la salud?

Quizás una de las cosas más importantes que hacen que el uso de blockchain sea revolucionario en el cuidado de la salud es la falta de un administrador central. ¿Por qué? Porque una base de datos sigue siendo algo tangible, que consiste en bits y bytes. Si los contenidos de la base de datos se almacenan en la memoria física de un sistema en particular, cualquiera que tenga acceso a ese sistema podría corromper o manipular inadecuadamente estos datos.

Con blockchain, no habrá necesidad de un administrador central, eliminándolo mediante una criptografía inteligente. Además, todos los usuarios tienen el control de toda su información y transacciones. Dado que el sistema sanitario trata con información confidencial del paciente y requiere un acceso rápido a la información, blockchain puede optimizar estos registros médicos y permitir su intercambio de manera segura. Blockchain, de una sola vez, ofrece seguridad de acceso, escalabilidad y privacidad de datos.

El concepto de blockchain en la asistencia sanitaria es absolutamente perturbador, pero no será un elixir para ahogar los problemas de la gestión de datos. Más bien, sería un viaje evolutivo en el que Blockchain se implementaría paso a paso.

 

Blockchain en el Sistema Sanitario

¿Cómo se usaría la tecnología blockchain en la asistencia sanitaria?

A continuación explicamos algunos de los puntos en que el uso de blockchain puede beneficiar al sistema sanitario

Registros individuales y longitudinales de los pacientes

Los registros longitudinales de los pacientes -compilación de episodios, registros de enfermedades, resultados de analíticas, tratamientos recibidos, etc - se podrían consultar a través de blockchain, incluidos los hospitales privados, los ambulatorios, las unidades médicas móviles, etc podrían acceder a la información necesaria para poder ofrecer mejor asistencia sanitaria.

Índices maestros para los datos de los pacientes

A menudo, cuando se trata de datos de atención médica, los registros no coinciden o se duplican. Además, diferentes RES (Registros Electrónicos de Salud del inglés EHR Electronic Health Record ) tienen un esquema diferente para cada campo, con diferentes formas de introducir y manipular los conjuntos de datos más simples. Con blockchain, todo el conjunto de datos se transfiere a un libro mayor, y no solo a la clave principal. El usuario buscaría la dirección; puede haber varias direcciones y varias claves, pero todas conducirán a una única identificación del paciente.

Adjudicación de peticiones

Dado que blockchain funciona en un intercambio basado en validación, las peticiones de información se pueden verificar automáticamente cuando la red acuerda la forma en que se ejecuta un contrato. Además, dado que no existe una autoridad central, habría menos errores o fraudes.

Gestión de la cadena de suministro

Los contratos basados en Blockchain pueden ayudar a las organizaciones de atención médica a monitorear los ciclos de petición y demanda de información a lo largo de todo su ciclo de vida: cómo se está llevando a cabo la transacción, si el contrato es exitoso o si hay demoras.

Interoperabilidad

La interoperabilidad, la misma promesa de blockchain, se puede lograr mediante el uso de API sofisticadas para hacer que la interoperabilidad de los RES y el almacenamiento de datos sean un proceso confiable. Con la red Blockchain compartida con los proveedores autorizados de una manera segura y estandarizada, eso eliminaría el costo y la carga asociados con la reconciliación de datos.

Además de los anteriores aspectos, blockchain puede transformar la gestión del ciclo de ingresos, la gestión del suministro de medicamentos, los ensayos clínicos y prevenir fraudes.

Blockchain en la sanidad, un camino por delante

Principalmente, el potencial de Blockchain para la atención médica depende de cuán dispuestas estén las organizaciones sanitarias para crear la infraestructura técnica requerida. Blockchain es costoso, hay algunas preocupaciones con respecto a su integración con la tecnología existente, y ciertamente hay especulaciones sobre su adopción cultural.

Con tan amplias posibilidades, no es sorprendente que Blockchain parezca estar a punto de convertirse en uno de los pilares clave del mundo digital. Y tal vez algún día, transformará el panorama de los grandes datos.